¿Cómo escoger la tarifa de luz y gas correcta si me acabo de mudar?

Si te acabas de mudar y estás con las gestiones de la luz, sabes que cambiar las tarifas eléctricas es uno de los trámites más habituales en la gestión de nuestra economía doméstica y una de las principales formas de ahorrar dinero en el recibo eléctrico.

El precio de la electricidad más adecuado para el contrato: opciones

Con la liberalización del mercado eléctrico español hace unos años, los consumidores tienen libertad para elegir firmar contratos con las compañías eléctricas. Y así beneficiarte de los mejores precios junto con sus ofertas o descuentos personalizados.

Para evitar que las empresas excedan sus precios, el gobierno instituyó un precio eléctrico regulado conocido como precio voluntario para el pequeño consumidor, o PVPC, que fluctúa según la oferta y la demanda diarias en el mercado eléctrico.

Repasemos rápidamente las principales características de estos conjuntos de tarifas.

Tarifa PVPC o tarifa de mercado libre

¿Qué es más barato, mercado libre o regulado en electricidad?

La principal diferencia entre los dos tipos es que las tarifas de PVPC están reguladas por el gobierno, mientras que las tarifas libres son precios fijados por empresas del sector privado.

Otra diferencia importante es que el PVPC varía día y hora, e incluso depende de la estación del año, y existen periodos de tendencia alcista, como el invierno u otras épocas de alta demanda del sistema. Esto dificulta que tú como usuario de las tarifas PVPC no sepas de antemano cuánto pagarás por la luz.

En cambio, si eres consumidor de mercado libre, puedes elegir entre tarifas muy diferentes como precios estables, tarifas planas y otras ofertas personalizadas.

En el contexto del aumento de los precios de la electricidad en el mercado regulado actual, muchos consumidores están eligiendo cambiarse al mercado libre, sobre todo debido a los diferenciales de precios por hora y una mayor estabilidad en sus facturas.

En cualquier caso, nuestro consejo es que, además de revisar la electricidad contratada, se analice el consumo real de un hogar o negocio para determinar las alternativas idóneas antes de considerar cambios en los precios de la electricidad.

Precios cambiantes de la electricidad: factores a considerar

Cambiar nuestras tarifas eléctricas es un proceso sencillo que varía ligeramente dependiendo de si decidimos continuar con nuestra compañía eléctrica actual.

  • Si desea continuar trabajando con la misma comercializadora de electricidad y esto es solo un cambio de tarifa, debe contactarlos directamente y solicitar un cambio a la nueva tarifa.
  • Si quieres cambiar de tarifa y de compañía tienes que ponerte en contacto con la nueva compañía a la que deseas migrar y una vez que hayas proporcionado la documentación necesaria ellos se encargarán de todo, incluso de cancelar tu contrato con la compañía anterior.

Hay que tener en cuenta que, como responsable del pago de las facturas, es el titular del contrato quien debe solicitar el cambio de tarifa.

Lo mismo ocurre en el caso del gas natural, donde elegir las mejores tarifas puede convertirse en una tarea muy compleja teniendo en cuenta que existen más de 200 comercializadoras de gas y dos mercados de contrato en España. Sin embargo, el proceso de elección de tarifa para el consumidor se facilita gracias a los comparadores energéticos.

El comparador de precios de gas te mostrará una larga lista de ofertas desde la más barata a la más cara. Pero, ¿Qué tarificación de gas elegir? Antes de escoger uno de estos precios de gas, es importante comprender al igual que en la luz, la diferencia entre un mercado regulado y un mercado libre.

La evolución del precio del gas según en qué mercado son diferentes. En el mercado regulado son precios fijados por el gobierno en función de la oferta y la demanda de materias primas en el mercado mayorista; sin embargo, en un mercado libre, los comerciantes tienen total libertad en la fijación de precios. Además, en estos últimos, los comercializadores pueden ofrecer descuentos y complementos junto con los precios del gas, mientras que en los mercados regulados no pueden hacerlo.

Desmonta el sistema hidráulico

El sistema hidráulico del canapé nos permite levantar el colchón de una manera suave y sin esfuerzo, pero también evita que se cierre por el peso del colchón.

Este parte del proceso parece el más complicado por el sistema hidráulico, pero en realidad solamente tenemos que quitar los tornillos que unen el sistema hidráulico con el canapé.

Usa el destornillador adecuado, quita los tornillos y guárdalos junto con el sistema hidráulico para poder montarlos en tu nuevo hogar.

Ponte en contacto con cualquier de nuestras oficinas

Mudanzas en Madrid

Tel: 911 08 08 13

Mudanzas en Alicante

Tel: 965 27 01 65

Mudanzas en Murcia

Tel: 868 93 13 97

Mudanzas en Málaga

Tel: 951 55 04 60

Mudanzas en Granada

Tel: 958 87 00 03

Mudanzas en Almeria

Tel: 950 50 00 29

Mudanzas en Albacete

Tel: 967 77 00 16

Mudanzas en Valencia

Tel: 960 66 05 30

Mudanzas en Jaen

Tel: 953 89 91 69

Mudanzas en Córdoba

Tel: 957 78 27 27

Mudanzas en Castellón

Tel: 964 88 02 18

Mudanzas en Cuenca

Tel: 969 99 00 45

Mudanzas en Teruel

Tel: 978 18 01 08

Mudanzas en Ciudad Real

Tel: 926 40 04 22

Mudanzas en Toledo

Tel: 825 75 03 08

Mudanzas en Tarragona

Tel: 977 90 00 57

Mudanzas en Sevilla

Tel: 633 10 56 40

Mudanzas en Zaragoza

Tel: 633 10 56 40

En LA SEDA recordamos que el precio de una mudanza siempre dependerá de la cantidad de volumen de mobiliario a trasladar y de otros factores como los servicios extras contratados que puedan afectar al coste final. El servicio grupaje es la mejor manera para realizar tu mudanza mas barata.